No products in the cart.
Envío gratis en península si compras 59€ Saber mas
No products in the cart.
¿Dolor y molestia en las articulaciones de las rodillas, manos, codos, muñecas y otras zonas del cuerpo?
El dolor y la inflamación articular es una condición muy común que puede llegar a dificultar mucho la vida diaria de las personas. Es importante saber que las articulaciones son adaptables a nuestros movimientos constantes y por ello, representan un reflejo de nuestra condición física.
Son muchas las personas que padecen dolores articulares o musculares. Son, no hay duda, uno de los grandes males de nuestro tiempo, motivo de frecuentes consultas médicas. “El dolor articular conocido también como artralgia, se trata principalmente de un síntoma, no de una enfermedad, ya que realmente la causa del dolor es de una enfermedad.
Es común en patologías como la artrosis y la artritis, procesos reumatológicos o lesiones temporales producidas, por ejemplo, por golpes, sobrecargas o contracturas, apareciendo en forma de pinchazos o dolor agudo y en otras manifestaciones, afectando a la calidad de vida del que las sufre”.
La medicina natural nos ofrece soluciones óptimas en la mayoría de los casos, sin los efectos secundarios de los fármacos.
Dentro de la fitoterapia, encontramos algunas plantas que ayudan a calmar el dolor articular:
Cúrcuma: Es el extracto seco que se obtiene de la raíz de la Curcuma longa, muy utilizada como especie alimentaria. Debido a los cucuminoides que inhiben la producción de las prostaglandinas inflamatorias de forma similar a algunos medicamentos, la planta cuenta con propiedades antiinflamantorias, por lo que la cúrcuma es un remedio muy utilizado en el tratamiento de trastornos reumáticos agudos y crónicos. Una recomendación para aprovechar aún más sus beneficios: si se asocia a la pimienta negra potencia su absorción, y por tanto su actividad. CURCUMA AYURVEDA
Romero: Estamos ante una hierba aromática y medicinal estupenda para reducir todo tipo de dolores articulares, debido a que en su composición contiene de ácido ursólico, el cual combate de forma muy efectiva este tipo de infecciones que se producen alrededor de los cartílagos o en las articulaciones de manos y rodillas, y sin provocar ningún efecto secundario. Se puede utilizar en forma de infusión, pero también por vía tópica. Y es que es habitual recurrir a friegas con alcohol de romero con este objetivo. MARNYS ACEITE ESENCIAL DE ROMERO
Harpagofito: También conocido como “garra del diablo” por la forma de la planta. Sus raíces son ricas en glucoiridoides, de reconocida actividad antiinflamatoria y analgésica. Es un gran analgésico y antiinflamatorio de acción rápida y continuada, lo que permite su uso en pacientes con afecciones crónicas articulares (como la gota). La forma más fácil y frecuente de tomarlo es en comprimidos o cápsulas, por su fácil administración y dosis exacta. OSEOGEN UNGUENTO BALSA 75ML
Ácidos grasos Omega 3: Nos ayudan a reducir la inflamación y el dolor. Una dieta rica en Omega 3 puede prevenir la aparición de enfermedades como la artrosis y la artritis. Los ácidos grasos Omega 3 han demostrado ser efectivos en las enfermedades inflamatorias articulares previniendo y reduciendo la inflamación en el cartílago, reduciendo su desgaste y aumentando su formación. Los podemos adquirir aumentando en nuestra dieta el consumo de pescado azul o, como alternativa de calidad nuestro aceite de lino DHA NaturGreen que por su alta proporción en aceites grasos esenciales Omega 3 aporta propiedades antiinflamatorias para ayudar a reducir la inflamación y el dolor de la artritis reumatoide, enfermedades intestinales antiinflamatorias como la enfermedad de Crohn, o la colitis ulcerosa, la psoriasis o el lupus. NATURGREEN ACEITE LINO DHA BIO
Semillas de Lino: Solo 1-2 cucharaditas de linaza pueden ayudar a mejorar la salud de las articulaciones. Puede agregarlos a sus cereales, avena, pan y más. Tiene poderosas propiedades antiinflamatorias y también contiene varios tipos de nutrientes esenciales. como minerales y vitaminas, que juegan un papel clave en el alivio del dolor. ECOSANA SEMILLA LINO MARRON BIO
Jengibre: Esta raíz medicinal es, posiblemente, uno de los mejores antiinflamatorios naturales, muy adecuado también para tratar los procesos relacionados con el dolor articular. Su actividad se la debe a unos compuestos llamados gingeroles que se ha estudiado que reducen la liberación de las sustancias del organismo que contribuyen a la inflamación. ¿Cómo debes sacarle partido? Se puede utilizar en infusión o su raíz rallada. LA TETERA AZUL GINGER LEMON
Árnica: Se trata de un antiinflamatorio muy eficaz. Es la gran aliada del deportista y la más eficaz de entre los antiinflamatorios de uso externo. Es muy habitual utilizarla para aplicar sobre golpes, dolores, hematomas e hinchazones porque tiene efectos antiinflamatorias y analgésicos y estimula la circulación sanguínea. Además, presenta efectos analgésicos, antisépticos y cicatrizantes. Se aplica sólo por vía externa en preparados tópicos y cremas. MARNYS ACEITE CORPORAL ARNICA 50ml
Ajo: Este alimento, tan presente en nuestra cocina es rico en un compuesto llamado alicina, que sólo se forma cuando machacamos o partimos ajo crudo, por lo que, si se cocina antes de machacarlo, sus beneficios no serán los mismos. Este compuesto ayuda a disminuir el líquido que se acumula en las articulaciones aliviando, de esta forma, el dolor.
Vinagre de sidra de manzana: El vinagre de sidra de manzana ayuda a aliviar el dolor articular eliminando la acumulación de toxinas en las articulaciones y tejidos conectivos.
Debido a su efecto alcalinizante, es particularmente beneficiosa para las personas que sufren de artritis. Además es rica en minerales como el magnesio, calcio, potasio y fósforo.
Nuestras articulaciones necesitan mantenerse vigiladas y bien cuidadas.
Conociendo de antemano los problemas que pueden causarnos hábitos y actitudes inapropiadas, nos ayudarán a prevenir el dolor que nos pueden generar.
Cuidando nuestra alimentación, haciendo ejercicio moderado e incorporando aquellos complementos alimenticios que nos aporten un extra a nuestra salud, conseguiremos prevenir, reducir o ralentizar los problemas articulares.
Y seguro, llegaremos mejor cuando la edad empiece a pasar su particular factura.