No hay productos en el carrito.
EPAPLUS PACK ARTHICARE VAINILLA
29,95€ iva incluido
Cuida tus articulaciones, cartílagos, tendones….
Epaplus Arthicare Mantenimiento es un complemento alimenticio que ayuda a la flexibilidad y movilidad articular por su contenido en colágeno hidrolizado, silicio (del extracto de bambú), ácido hialurónico, magnesio, vitamina C y vitaminas B1, B2 y B6.
CARACTERISTICAS
Las proteínas, como el colágeno, contribuyen a mantener y aumentar la masa muscular, así como el mantenimiento de los huesos en condiciones normales
Complemento alimenticio con edulcorantes a base de colágeno, silicio, ácido hialurónico y vitaminas.
Sabor vainilla.
Sin gluten.
Sin lactosa.
Sin colorantes.
Sin conservantes
COMPOSICION
Colágeno hidrolizado:
El colágeno es una proteína que forma parte de los tejidos y órganos animales (articulaciones, huesos, piel, cartílagos, tendones, etc.).
Fisiológicamente, su función es la de sostén, es decir, es el “pegamento” que mantiene todos estos tejidos, por lo que es muy importante para el buen funcionamiento de los mismos.
Silicio (del extracto de bambú):
Es un oligoelemento imprescindible para el organismo que se encuentra en tendones, cabellos, uñas, piel y articulaciones.
Además, el extracto de bambú ayuda a la flexibilidad y movilidad articular y al cuidado de las articulaciones.
Ácido hialurónico:
Se encuentra de forma natural en el organismo, donde actúa como lubricante en las articulaciones y además ayuda a mantener la piel hidratada.
Magnesio: Contribuye al mantenimiento de los huesos en condiciones normales, al funcionamiento normal de los músculos y a la síntesis de proteínas, entre ellas el colágeno.
Vitamina C:
Contribuye a la formación de la proteína colágeno para el funcionamiento normal de los huesos, cartílagos y piel.
Además, ayuda a la protección de las células frente al daño oxidativo.
Vitamina B1, B2 y B6 (tiamina, riboflavina, piridoxina):
Contribuyen al metabolismo energético normal. La vitamina B6 contribuye al metabolismo adecuado de las proteínas (colágeno).
Las vitaminas B1, B2 y B6 contribuyen al metabolismo energético normal.
Las vitaminas B1, B2 y B6 contribuyen al funcionamiento normal del sistema nervioso.
Las vitaminas B1 y B6 ayudan a disminuir el cansancio y la fatiga.
La vitamina B2 contribuye a la protección de las células frente al daño oxidativo.
La vitamina B6 contribuye al metabolismo normal de las proteínas (colágeno)
MODO DE EMPLEO
Agitar el envase antes de hacer la toma del producto.
Tomar diariamente una medida dosificadora rasa (cacito raso) diaria disuelta en 250 ml de agua, zumo, café u otro líquido (250ml.).
Disolución instantánea.
Tomar durante períodos de tres o cuatro meses y descansar durante un mes.
ADVERTENCIAS
Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta variada y equilibrada y de un modo de vida sano.
No superar la dosis diaria recomendada.
Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.
Guardar en lugar fresco y seco.
Se recomienda a las personas que requieran una dieta restringida en proteínas o con insuficiencia renal, que consulten a su médico antes de tomar el producto.
INFORMACION NUTRICIONAL
Por cada 100 g | Dosis diaria (11,14 g) | |
Valor energético (kcal) | 352,5 | 39,3 |
Valor energético (kJ) | 1,498 | 163,3 |
Hidratos de carbono | 0,3 g | 0,03 g |
Azúcares | 0,08 g | 0,0087 g |
Grasas | 0,1 g | 0,011 g |
Saturadas | 0,1 g | 0,011 g |
Monoinsaturadas | 0 g | 0 g |
Polinsaturadas | 0 g | 0 g |
Proteínas | 87,6 g | 9,759 g |
Fibra alimenticia | 0 g | 0 g |
Sal | 1,201 g | 0,134 g |
INGREDIENTES
Por cada 100 g | Dosis diaria (11,14 g) | VRN(%)* | |
Colágeno hidrolizado | 91,783 g | 10 g | – |
Silicio | 0,184 mg | 20 mg | – |
Ácido hialurónico | 0,230 g | 25 mg | – |
Vitamina B1 | 4,048 mg | 0,55 mg | 50 % |
Vitamina B2 | 6,425 mg | 0,70 mg | 50 % |
Vitamina B6 | 6,425 mg | 0,70 mg | 50 % |
Vitamina C | 367,14 mg | 40 mg | 50 % |
Magnesio | 860,48 mg | 93,75 mg | 25 % |
*VRN= Valores de Referencia de Nutrientes. |
¿Quieres completar el funcionamiento de tus articulaciones?
La proteína como el colágeno, se encarga de unir los tejidos y forma parte de las articulaciones, piel, huesos, músculos, tendones y ligamentos.
La cantidad de colágeno disminuye con el paso del tiempo como respuesta del cuerpo al proceso de envejecimiento. Este proceso suele empezar alrededor de los 30 años.
La genética también juega un papel muy importante en la salud de tus articulaciones.
Por ejemplo, si tienes algún familiar cercano que tiene problemas de movilidad articular, es posible que tengas más probabilidades de padecerlo tú también.
Además de la genética, el deterioro de las articulaciones puede verse adelantado por ciertos malos hábitos, algo que puede provocar en el futuro pérdida de flexibilidad y movilidad articular, pérdida de densidad ósea, envejecimiento prematuro…
Sin lugar a dudas, un estilo de vida saludable es la clave para mejorar la movilidad articular.
Una vida plena se construye día a día y movimiento a movimiento.
