No products in the cart.
Envío gratis en península si compras 59€ Saber mas
No products in the cart.
Las articulaciones son las partes del cuerpo que unen los huesos. Ellas permiten que los huesos del esqueleto puedan moverse.
Encontramos articulaciones en la espalda, las caderas, los codos, las rodillas, los tobillos, las muñecas, la mandíbula y los dedos, entre otros.
Los dolores articulares en la mayoría de los casos son originados por una dolencia pasajera, otras veces, el dolor en las articulaciones es el resultado de una enfermedad o lesión.
Las causas del dolor en las articulaciones son varias:
– Inflamatorio
– Mecánico
Si el origen del dolor de articulaciones es mecánico, característico de procesos degenerativos como la artrosis u osteoporosis, aumenta con el movimiento y el esfuerzo, y mejora con el reposo. La artrosis consiste en el desgaste “progresivo” o degeneración de los cartílagos de las articulaciones, sobre todo afecta con más frecuencia a las rodillas, muñecas, dedos de las manos, caderas y columna vertebral.
Si el origen del dolor, en cambio, es inflamatorio como en la artritis reumatoide, no mejora reposo y se acompaña de enrojecimiento, inflamación de las articulaciones e incluso la deformación y debilitamiento de éstas. La artritis reumatoide afecta preferentemente a las articulaciones de los dedos, manos, muñecas y pies. La inflamación de la artritis reumatoide es causada por la acumulación de fluidos en las articulaciones debido a un ataque de nuestro propio sistema inmunitario, es por tanto una enfermedad autoinmune.
El dolor de articulaciones, o artralgia, está causado habitualmente por enfermedades crónicas como la artrosis, artritis reumatoide, reuma, osteoporosis, aunque también se produce por otros motivos, y puede verse incrementado por factores como el clima húmedo. Hay casos en los que no resulta posible eliminar por completo esta molestia, pero lo que sí se puede hacer es llevar a cabo determinadas acciones que ayuden a reducirlo.
Muchas de estas enfermedades se inician con la eliminación o cambio de las células que fabrican los componentes del cartílago: colágeno y proteoglicanos, produciendo dolor de articulaciones. A su vez, si se hinchan las articulaciones, el cartílago se reblandece, pierde resistencia, la capacidad de amortiguar, adelgaza o desaparece, dejando de proteger al hueso que está debajo.
Con todo, podemos decir que tenemos la oportunidad de cuidarnos con muy poco. Solo hay que regular nuestra rutina diaria y nuestro estilo de vida, y apostar por aquellos complementos que pueden ayudarnos a sentirnos mejor, como ERGYFLEX NUTERGIA (nutrición para las articulaciones-artrosis-artritis…) que ayuda a ese cuidado que buscamos de las articulaciones y contribuye a la recuperación muscular día a día.
Gracias a sus componentes, Magnesio, Leucina, Colágeno, Ácido hialurónico, Glucosamina y condroitina y Vitamina C, cuyas propiedades nos ayudarán a evitar los dolores en las articulaciones o que estos vayan a más. ¡Es hora de cuidarse!
El hecho de vivir en constante tensión perjudica nuestras articulaciones. Los músculos se contraen y esto provoca un dolor continuo a lo largo de todo el cuerpo. Este hecho se da sobre todo en aquellas zonas que debemos mover de forma continua, como por ejemplo el cuello.
Por otro lado, el sedentarismo puede hacer tanto daño al organismo como el deporte en exceso.
Por ello, el ejercicio moderado siempre nos beneficiará. Podemos optar por el yoga o el pilates, o incluso por un poco de fitness que nos haga sentir vitales y enérgicos.
Todo peso corporal superior al recomendable puede provocar multitud de consecuencias negativas. En el caso de las articulaciones, cuanto mayor sea, más las perjudicará.
Es de sentido común, puesto que las rodillas y los tobillos deberán soportar una carga que no les corresponde.
Asimismo, las posturas pueden producirnos dolor o malestar. Demasiadas horas delante del ordenador o sentarnos de forma inadecuada, por ejemplo, los dolores en el cuello teletrabajando, que pueden tener graves secuelas. Por ello, si corregimos la postura, notaremos poco a poco que las molestias desaparecen.
REFLEXION DEL DIA:
La mejor forma de predecir el futuro es creándolo tú mismo cada día con tus acciones.
WhatsApp us