Envío gratis en península si compras 59€ Saber mas
No products in the cart.
Dentro de las frutas de dulces, nos encontramos con el higo, una formidable fruta dulce con unas propiedades medicinales que te sorprenderán.
Si pretendes mejorar la calidad de tu dieta, nunca te irá mal comiendo frutas. Y entre ellas, las propiedades nutritivas de los higos secos te llevarán un paso más allá en busca de ese propósito.
Sus beneficios son muchos. Por eso, si estás pensando en la mejor manera de maximizar el valor nutritivo de cada bocado que comes, deberías incluirlos como un alimento habitual.
Además, añadirlos a tu alimentación no te va suponer ningún esfuerzo, porque te van a encantar y combinan con todo.
El higo es el fruto de la higuera (Ficus carica). Los higos son las infrutescencias de la higuera. Esto quiere decir que el higo es un conjunto de frutos.
Fruto de la higuera, el higo puede consumirse durante todo el año gracias al proceso de secado, los cuales permiten obtener los higos secos.
Hay datos históricos que sitúan a la higuera en Arabia, aunque los cultivos más masivos se concentran en Asia occidental.
El higo ha formado parte de la dieta de diferentes culturas.
Hay registros históricos que hablan de esta fruta dulce en el antiguo Egipto. En la antigua Grecia también se hablaba del higo, siendo el alimento preferido de Platón y que nos cuenta en sus escritos llamándola “la fruta de los filósofos”.
Los higos eran un alimento energético que ya se utilizaban en las primeras Olimpiadas por los deportistas de élite. También se relaciona a esta fruta con los fenicios y los romanos.
Es un alimento que lleva asentado en las diferentes regiones del Mediterráneo y se cree que los Fenicios fueron los que la introdujeron en la península ibérica.
En la actualidad, en la Unión Europea, España encabeza a los países con más producción de higos, junto a Grecia y Portugal.
-Este alimento tiene un alto porcentaje de agua, el cual ronda entre un 70 y un 80 por ciento. El resto de su composición lo conforman los hidratos de carbono, azúcares naturales y fibra.
-Es una fruta que contiene diferentes minerales como el calcio, hierro, zinc, cobre, fósforo y el magnesio, aunque es más destacable la presencia del potasio.
-Destaca su riqueza en vitaminas del grupo B, sobre todo B6, vitamina C, A y E
-Contiene una cantidad importante de antioxidantes que ayudan a frenar la acción de los radicales libres, previniendo el envejecimiento prematuro y diferentes tipos de enfermedades.
Sus beneficios son muchos. Por eso, si estás pensando en la mejor manera de maximizar el valor nutritivo de cada bocado que comes, deberías incluirlos como un alimento habitual. Además, añadirlos a tu alimentación no te va suponer ningún esfuerzo, porque te van a encantar y combinan con todo.
Es un alimento que nos ayuda contra el estreñimiento. Además, regula el tránsito intestinal de forma natural gracias a su alto aporte en fibra soluble.
Gracias al aporte energético que ofrecen. Las frutas que contienen azúcares naturales ayudan a incrementar los niveles de energía y mejoran el estado de ánimo. Los higos son una buena fuente de azúcares naturales y pueden dar ese impulso para empezar el día de la mejor manera posible.
Este fruto nos ayuda con la densidad de nuestros huesos gracias a el aporte de calcio, además de otros minerales, que nos proporciona. Los higos secos contienen más calcio que la mayoría de las frutas. Así, una porción de 60 g de higos secos te va a proporcionar hasta 100 mg de este elemento. Y en este sentido, no deberías olvidar que una ingesta adecuada de calcio favorece la salud ósea, es necesaria para el crecimiento, y reduce el riesgo de desarrollar osteoporosis.
Entre las propiedades de los higos secos vas a encontrar su alto contenido de hierro. Un elemento esencial que sirve para transportar el oxígeno en la sangre. Para esto, una porción de 60 g de higos te aporta 1,2 mg de hierro. Con una cantidad insuficiente de hierro en la dieta, la entrega de oxígeno a las células disminuye, causando síntomas de cansancio y debilidad. Justamente, lo que nos hace más susceptible a cualquier tipo de infección.
A pesar de ser un alimento que contiene azúcares naturales, un reciente estudió demostró que las personas que consumen higos con regularidad tienden a tener niveles de azúcar en la sangre más controlados en comparación con quienes no los consumen. Gracias a la fibra que contienen, también se reduce el riesgo de enfermedades como la diabetes. En 60 gramos de higos secos encontramos más del 20 por ciento de la fibra que se recomienda tomar al día. Es por esto que se disminuye el riesgo de padecer enfermedades crónicas como la mencionada diabetes.
El poder antioxidante de los higos nos ayudan a mantener una piel saludable. Además, tienen efectos favorables en personas con dermatitis alérgica, piel seca o con picazón como resultado de alergias.
Una de las mayores ventajas de los higos es que ayudan a reemplazar los postres y los antojos sin hacer demasiado esfuerzo, ya que contienen azúcares naturales que permiten calmar el deseo de dulce. Además, contienen fibra que facilita el proceso de digestión y también contribuye a la pérdida de peso. Una buena opción es incluirlos en el desayuno, especialmente en batidos.
Gracias al aporte de hidratos de carbono es un magnífico reconstituyente natural que es muy recomendado personas que realizan ejercicio físico intenso, ya que además del aporte energético nos aportan sales minerales que perdemos en el ejercicio deportivo.
Aportan provitamina A o betacarotenos, que se transforman en el organismo en vitamina A. La vitamina de tipo A es muy antioxidante.
Los higos contienen cantidades importantes de omega 3 y 6 que, junto con el potasio, permiten combatir diferentes problemas de salud relacionados con el sistema cardiovascular, como es el caso de la hipertensión arterial, riesgo de ataque cardíaco o problemas coronarios, entre otros.
El consumo diario recomendado del higo seco ronda los 30 gramos, y al igual que sucede con otros alimentos, no se recomienda una ingesta abusiva.
Para finalizar, recomendamos el consumo del higo, ya sea fresco o seco. Son alimentos que, desde tiempos remotos nos ha enamorado, tanto por sus beneficios como de su delicioso sabor.
Por consiguiente, es un ingrediente que no puede faltar en nuestra cocina y es ideal para incorporarlo en nuestra dieta. higos-secos.
Sé auténtico! sé tu mismo. Sé único, sincero, honesto, humilde. Pero sobre todo: Sé feliz!.
WhatsApp us