No hay productos en el carrito.
"No somos una parafarmacia más. Somos la parafarmacia con la que siempre puedes contar."
*Envío gratis si compras 59€: Saber mas
No hay productos en el carrito.
Como especia, el sabor a limón y floral del cilantro se abre paso en los numerosos platos asiáticos, latinos e indios, así como en la cocina europea.
Mientras que las hojas de la planta de cilantro son una hierba conocida como cilantro perejil chino, las semillas redondas se usan para hacer especias de cilantro.
El cilantro ( Coriandrum sativum), conocido también como cilandro, culantro o coriandro, es una planta de la familia de las apiáceas entre las que abundan plantas comestibles como el apio, el perejil, el hinojo, la zanahoria y el anís. Originaria del entorno mediterráneo- en el que aún crece salvaje- se cultiva ya en medio mundo y en todo tipo de climas, principalmente en la India. Y aunque en Occidente solemos usar solo el fruto disecado y como condimento culinario en otras culturas se consumen sus hojas y semillas.
De hecho se usan desde hace al menos 3.500 años pues figuran en la lista de medicamentos del Papiro de Ebers y se han encontrado en pequeños recipientes- junto a otras hierbas medicinales- en numerosas sepulturas del Antiguo Egipto. Incluso se consumieron en Europa durante la Edad Media y se consideró tan eficaz que Carlomagno promulgó a principios del siglo IX un edicto obligando a cultivar Cilantro en todos los terrenos reales y monacales.
Componente básico del curry el cilantro posee numerosas propiedades terapéuticas habiendo utilizado durante siglos las medicinas tradicionales orientales sus frutos, semillas y hojas en casos de infecciones intestinales, migrañas y convulsiones, eficacia que las investigaciones actuales han constatado y ampliado pues resulta que además es antioxidante, antiinflamatorio, antibiótico, antifúngico, antiparasitario, quelante, antidiabético, hipolipemiante y sobre todo, protector del sistema nervioso central, el corazón, el hígado y los riñones.
Otras de las principales propiedades del cilantro son; la antidiabética, la afrodisíaca, la antiinflamatoria, la antidiarreica, la antianémicas, la reguladora el ciclo menstrual, la evolutiva del colesterol bueno y la reductora de las náuseas. Se les llama principales porque a consecuencia de ellas, se obtienen decenas de otras propiedades que al igual que esas básicas: alargan la vida de nuestro organismo manteniéndolo saludable y activo en todo sentido.
Este vegetal también presenta altas cantidades de vitaminas, sobre todo las del grupo A y K, aunque también tiene B, C y E.
Desde el punto de vista de nuestra salud, no hay que olvidar tampoco que tiene muchos nutrientes y minerales, como el calcio, el potasio, el magnesio y el fósforo.
Sin dudarlo el cilantro pone el toque especial a las comidas. Se encuentra en casi todos los hogares del mundo.
Con estas propiedades y el extra de sabor que aporta a los platos, el cilantro se convertirá en el ingrediente que querrás tener siempre en tu cocina.
Anímate a probarla no te defraudará, yo hace mucho tiempo que la incluí en mi dieta; en www.farmajsanchez.com encontrarás el producto adecuado para ti, te invito a que los descubras.
Recomendado para aromatizar y elaborar salsas, copas, verduras , estofados, etc.
Producto con certificado de alimentación ecológica.
No te rindas nunca, porque nunca sabes si el próximo intento será el que funcionará.