No hay productos en el carrito.
"No somos una parafarmacia más. Somos la parafarmacia con la que siempre puedes contar."
*Envío gratis si compras 59€: Saber mas
No hay productos en el carrito.
Las algas forman parte de la dieta oriental desde hace miles de años, y en las últimas décadas se han ido popularizando en Occidente gracias a su gran valor nutritivo. Tienen una larga tradición en Japón y China, y su consumo es cada vez más frecuente en los países europeos, entre ellos España.
El consumo de algas -también conocidas como plantas marinas- ha aumentado durante los últimos años debido a la última moda de los llamados “superalimentos”.
Si bien las algas marinas se han puesto de moda recientemente, son un alimento que ya comían nuestros antepasados y que ha permanecido olvidado durante muchos años. Pero por suerte la gente está despertando al ver los múltiples beneficios que las algas pueden aportar a nuestra salud.
Las algas comestibles, las verduras del mar, constituyen un verdadero tesoro nutricional. Aunque su uso no está tan extendido como en Oriente, cada vez han ido adquiriendo más protagonismo en la gastronomía española y europea.
Hasta hace muy poco las algas eran prácticamente desconocidas para la cocina occidental. Sin embargo su sabor, su versatilidad y sus nadas desdeñables propiedades nutricionales explican su creciente popularización.
Las interesantes propiedades de las algas hacen que prestigiosos chefs hayan incorporado algunas variedades a sus cocinas, y que se comercialicen en un mayor número de establecimientos, no únicamente en tiendas gourmet o delicatessen.
Y es que estas “verduras marinas” son ricas en vitaminas, minerales, oligoelementos, proteínas y fibra y no contienen apenas grasa por lo que contribuyen a equilibrar nuestro organismo y a mantenerlo nutrido y sano.
Son altamente nutritivas, y también aliadas de las dietas de control de peso.
Gracias a sus propiedades saludables, las algas son un verdadero regalo del fondo marino.
Nutritivas para la cocina, están cargadas de vitaminas y sales minerales, e incluso algunos tipos de algas contienen más proteína que los huevos, la carne y el pescado.
Es tal su contenido en diferentes nutrientes que los especialistas consideran que una cucharada sopera diaria de algas basta para abastecer al organismo de los minerales y oligoelementos esenciales indispensables para un correcto metabolismo celular.
Hay muchos tipos de algas que aportan grandes beneficios para la salud. Conozcamos algunos de ellos:
Existen varios tipos de algas marinas, los cuales difieren en su color, sabor y propiedades terapéuticas. Frescas, deshidratadas y pulverizadas como condimento o sazonador son las formas habituales de presentación de las llamadas verduras del mar.
Esta alga, de color azul verdoso, sobresale por su aporte proteico. Y es que contiene incluso mayor cantidad de proteína que los huevos, la carne y el pescado. Asimismo, ofrece vitamina B12, provitamina A y vitamina E, además de casi la misma dosis de calcio y fósforo que ciertos productos lácteos.
Por lo general, es consumida como suplemento dietético en comprimidos o cápsulas, o bien en polvo, añadiéndola a un vaso de zumo o de agua. LAJUSTICIA SPIRULINA
¿Y qué podemos decir de la chlorella? Esta microalga no aporta tantas proteínas ni nutrientes como el resto, pero se cree que podría fortalecer el sistema inmunitario y tener un efecto anticancerígeno. Se vende en polvo y en forma de suplemento dietético o alimenticio. chlorella-plus-120-comprimidos
Es ampliamente utilizado como laxante suave, y está recomendado en dietas de adelgazamiento por su gran capacidad saciante. lajusticia-algas-comp
Entre las distintas clases de algas, la wakame es la más indicada para quienes se inician en el mundo de las verduras marinas. Tiene un agradable sabor y una tonalidad verde brillante que recuerda a las espinacas. Puedes añadirla a sopas, ensaladas, empanadas, pizzas… alga-wakame algamar
Es imposible hablar del alga nori sin mencionar el famoso sushi. Su suave sabor y versatilidad culinaria la convierten en una de las algas más consumidas. Sirve para aderezar platos de arroz, pastas, caldos y ensaladas, e incluso panes y productos de repostería salada.
Fomenta el crecimiento del cabello y las uñas, refuerza el sistema nervioso y resulta adecuada para combatir el cansancio, la fatiga y algunos problemas de la piel. ALGA NORI SUSHI 10 HOJAS BIO
El alga kombu tiene un gran poder remineralizante y es muy rica en yodo. Facilita la digestión, potencia el sabor de los guisos y consigue que alimentos como las legumbres resulten algo más digeribles. alga-kombu-hoja-algamar
¿Has oído hablar del alga dulse? Contiene una gran cantidad de minerales, entre ellos potasio y hierro, de ahí que su consumo se recomiende a personas con anemia. Combina bien con todos los alimentos y se puede comer tanto fresca, al natural, como hervida o al vapor.
Son muy versátiles en su preparación y agregan un color y textura únicos a cualquier plato. Se pueden añadir a las sopa de miso, sopas de verduras, ensaladas y como acompañante a cualquier otro plato. Además, se pueden tomar en formato de polvo, como la espirulina y la chlorella, y añadirlas a los batidos verdes.
¿Has probado ya las algas marinas? Con todos los beneficios que ofrecen, son un alimento clave para una dieta equilibrada y saludable. Adquiérelas de forma cómoda y sencilla en www.farmajsanchez.com
Da siempre lo mejor de ti, y lo mejor vendrá.